Ya el artículo ha sido retirado de la página española, pero algunas blogueras explican muy bien lo que decía y captaron los pantallazos, puedes leerlo aquí o aquí o aquí.
Decía joyas como que pegar en las nalgas, brazos y piernas es una forma de castigo físico "que no es perjudicial para los niños". Y que toda la familia, incluida "la niñera" (sic) debían ponerse de acuerdo en la forma en que aplicarían los castigos al niño (porque que cada uno lo haga a su manera sí que es perjudicial). Parecía un artículo escrito en el siglo XIX. Cutre, decadente, y normalizando la violencia como opción en la educación de los niños.
Ignoro quién metió la pata de esa manera en la página de Dodot, pero lo menos que deberían hacer es pedir una disculpa por semejante disparate. (PD: Creo que ya la han pedido, pero harían bien en revisar los contenidos de los artículos que publican en su web, bastante lejanos de lo que la ciencia más actualizada dice sobre los bebés y niños, y supuestamente avalados por profesionales).
Ya sé que a veces las marcas lo que quieren es que hablen de ellas, aunque sea mal. Aunque sea a costa de vender el castigo físico a los niños. Algunos tienen tan pocos escrúpulos...
![]() |
IV Campaña Estatal de prevención del maltrato infantil |
Zapatero a tus zapatos.
ResponderEliminarQue hagan los mejores pañales de celulosa del mercado, no quieren decir que sepan cómo educar a un niño.
Totalmente de acuerdo con Asokita.
ResponderEliminarEl artículo era horrible y que no revisen lo que publican me parece un error muy grave. No tienen excusa.
ResponderEliminarUn besote, Ile
Al menos se demuestra que la red tiene "poder" en algunas cosas. Aunque sea para acallar comentarios tan aberrantes como este.
ResponderEliminarA mí no me gustan los pañales de esa marca. Entre todos los que he probado, a mi nene les pongo otros, aparte estoy esperando un pedido artesanal de pañales de tela.
ResponderEliminarEa. A la porra las multinacionales.
A mí me han pegado mucho de chica, y dicho cosas muy feas, y a mi nene ahora, que no le roce el aire. No me fío de nadie para dejarlo, quiero que crezca como nació, en paz y de forma natural.
Menos mal que gracias a la red al menos se llevan un escarmiento.
ResponderEliminarComo he comentado en otro blog, eso les pasa por meterse en berenjenales que no les conciernen.
Nosotros no usamos dodot, y ahora mucho menos
No creo que Dodot haya querido que hablen de ellos aunque sea mal... esto es una burrada y una mancha en su imagen brutal. Me temo que rodarán cabezas... Me dedico a la comunicación y me imagino de dónde viene la cagada: Que metemos en la web? ufffffffff... no tenemos na', pues traduce algo de corporativo... pues este mismo que es el más corto... pues venga... pues pa'dentro...
ResponderEliminarNo me lo puedo creer. :(
ResponderEliminarIleana hola. Te leo desde Colombia. Tus post sin siempre muy interesantes, no alcanzo a leernos todos pues aun no soy muy hábil distribuyendo mi tiempo y me dedicó a la crianza de mi hija de 11 meses 24 horas. Gracias por tus escritos.
ResponderEliminarRespecto a lo del artículo del maltrato, no me cabe en la cabeza como han cometido ese error! Menos mal lo quitaron pues era vergonzoso y no faltaría quien se agarra de que lo dice una doctora para justificar comportamientos violentos. En mi país son muy frecuentes. Y estoy apenas investigando la legislación nuestra. El otro día me quedé pasmada pues mi vecino que tiene un bebé de dos meses le gritaba ya callate porque lloraba, quise informar a la policía y no han venido pues no estaba reportando golpes??? Esto me preocupa, afortunadamente no ha vuelto a pasar. Pero toda la sociedad debe velar porque estas cosas no sean admisibles!!!
No vi en tu blog como comunicarse contigo por correo electrónico. Así que hago el intento de preguntar por aquí. Sé Que sabes bastante sobre el tema de adopción. Quiero hacer un regalo a una amiga Que está en proceso de adopción de una bebé y quiero pedirte me recomiendes algún libro.
Un abrazo
Mónica
Monica, hola, Ileana me ha pasado tu pregunta. Mira, yo te recomiendo el libro de Nancy Verrier:
ResponderEliminarTítulo: El niño adoptado. Comprender la herida primal
Autor: Nancy Newton Verrier
Editorial: Albesa. 2010
Espero que te sea de uitilidad. Besos
Hola, Monica, bienvenida al blog!! En realidad no sé casi nada sobre el tema de adopción, la que ha escrito aquí sobre eso con anterioridad ha sido María, por eso le he pasado tu pregunta.
ResponderEliminarTambién hay un blog muy interesante de una mamá adoptante:
http://lamaternidadtodaunaaventura.blogspot.com/
Quizás allí te puedan dar más sugerencias.
Un abrazo!!!
¿Te interesaba?http://estudiosobreelutero.blogspot.com/p/ejercicios.html
ResponderEliminarKxll