¡Seguidor@s de América Latina y de otros países también pueden participar!
Tenemostetas está de fiesta, e invita a todas sus lectoras y lectores a participar en el sorteo de DOS LOTES DE LIBROS, cada uno de ellos formado por DOS TÍTULOS : un ejemplar de UNA NUEVA MATERNIDAD, el libro colectivo que la Editorial Ob Stare acaba de publicar con los artículos de 15 madres blogueras (entre las que me incluyo), y otro ejemplar de HERMANOS DE LECHE, un precioso libro ilustrado para niños escrito por la psiquiatra infantil IBONE OLZA.
Los ejemplares irán firmados por las respectivas autoras, y los enviaré por correo certificado a cualquier parte del mundo. Así que las mamis blogueras y seguidoras y seguidores de América Latina (que son muchos por aquí) ¡también pueden participar!
Participar en el sorteo es muy sencillo:
1.- Si tienes un blog, puedes escribir un post explicando en qué crees que consiste el fenómeno que hemos llamado "la nueva maternidad". ¿Qué tiene de "nueva" esta maternidad de la que hablamos? ¿Cómo la has vivido tú? ¿Qué retos, placeres y satisfacciones te ha supuesto? ¿O sobre cualquier cosa que te inspire este término. Enlaza tu post con este, y luego deja un comentario AQUÍ con el enlace al tuyo, para que todos veamos los blogs participantes.
2.- Si no tienes tu propio blog, simplemente date de alta en este a través de Google Friend Connect (en la columna de la derecha), y luego deja un comentario en este post, hablando sobre el tema que hemos sugerido en el párrafo anterior. Cuentanos qué obstáculos, retos, placeres y satisfacciones te ha supuesto vivir la maternidad (o la paternidad) en el siglo XXI, y qué le pedirías a la sociedad para vivirla mejor. Deja tu nombre o nick, y la ciudad en la que vives, para que podamos identificarte en el sorteo. No se admitirán comentarios anónimos. Tenemostetas se reserva el derecho de no publicar los comentarios que considere inapropiados.
Entre todos los blogs participantes sortearemos uno de los lotes de libros, y entre los comentarios dejados aquí sortearemos el otro.
El plazo para publicar tu texto, y para dejar tu comentario EN ESTE POST, cerrará el lunes 20 de junio, a las 12 horas GMT (hora de Londres, Lisboa, Canarias). El día 21 publicaremos un post con los dos listados de candidatos (el de bloguer@s y el de seguidores) y el día 22 realizaremos el sorteo con Sortea2, y daremos a conocer los dos ganadores.
¡ANÍMATE A PARTICIPAR! ¡CELEBRA CON NOSOTROS!
Oh! Que gran sorteo! excelentes regalos!
ResponderEliminarhttp://mininyabonita.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
ResponderEliminarHola Ileana,
qué iniciativa más bonita... He sido muy atrevida al ser la primera en opinar (o al menos en publicar la entrada, je,je ;-)
Te deseo cositas bonitas.
Un saludo,
Rosa
Buenos días Ileana! Hace unos días conociste mi blog sobre la historia de las mamás y de paso nos concimos nostras "on-line"... Tengo una entrada sobre la maternidad 2.0 (creo que ahora lo canviaria un poquito, pero bueno, ahí está) que hice hace un tiempecito, no se si sevirá para el sorteo! Te paso el enlace (como verás la recomendación del libro está en la columna de la derecha). Si no sirve, dilo sin problemas...así me lo compro y hago gasto que seguro que os irá bien! :)
ResponderEliminarDe nuevo ENHORABUENA chicas!
http://fentdemama.blogspot.com/2011/03/maternitat-20.html
@Carrusel: Animate a participar!
ResponderEliminar@Rosa: Gracias por inaugurar este carnaval! Muchas gracias!
@Anna: no la había visto, puedes editarla si quieres, y claro que vale!
Gracias, chicas, animad a todos a participar!
http://fotosevein.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
ResponderEliminarA ver si tengo suerte, que seguro que vosotras sí que lo tendreis.
Un saludo
http://criandoconamor.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
ResponderEliminarQue ganas de leer las reflexiones de estas mujeres a las que admiro tanto!! Si no lo gano, a ver si arreglo con alguna para enviarle el dinero y que me lo envíe!!
http://tetonitos.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
ResponderEliminarGracias Ileana.
Participo, mi mail es karol20.9@hotmail.com
ResponderEliminarY la entrada que he publicado en mi blog:
http://nuestrapequenacria.blogspot.com/2011/06/una-nueva-maternidad.html
Un abrazo!!
Muy interesante, ¡qué ganas de leerlo!, si no toca lo compraré seguro, ya he escrito mi entrada.
ResponderEliminarhttp://soymamasoypersona.blogspot.com/2011/06/mi-nueva-maternidad.html
Besos!
Hola Ile, aqui estoy celebrando contigo y con todos y todas. Besos desde Colombia.
ResponderEliminarEn mi blog un post desde lo que pienso y siento de una nueva ma- paternidad.
http://elblogdelilianacastromorato.blogspot.com/2011/06/es-mas-facil-quitar-que-dar.html
besos.
Gracias por la oportunidad, yo también me apunto (tengo muchas ganas de leer "Una nueva maternidad").
ResponderEliminarEsta es la entrada que he escrito sobre el tema:
http://minervaysumundo.blogspot.com/2011/06/una-nueva-maternidad.html
Suerte a tod@s
Besos
Hola! Tengo mi propio blog pero alli escribo en ingles no si valdra...
ResponderEliminaren todas formas, aqui dejo mi mensaje. primero quiero decirte que ya estaba seguidora de tu blog hace tiempo aunque no te tengo en mi GFC. Te tengo en la lista de los blogs que me encantan en mi blog :)
Bueno, solo queria decir que esto de maternidad, los obstaculos, retos, placeres y satisfacciones, son muchisimos y creo que no voy a acabar en escribir si los pongo aqui todo... pero lo mas importante que me hizo sentir (y sigo sentiendo) la maternidad es el amor incondicional que estoy recibiendo y dando a mi niña... nuna me imaginaba que hay un amor tan grande y puro como esto :)
Spanish Pinay
Una idea fantástica! Son dos libros que estoy deseando tener y leer!
ResponderEliminarYo, solo sé que al nacer mis hijos, algo nació en mí que antes no existía. Y ese algo, mi "yo-mami" sigue creciendo, equivocándose, reflexionando, creando, aprendiendo, disculpándose y amando sin medida. Esa es para mí, "mi" nueva maternidad, nueva y diferente cada día.
Un abrazo enorme desde Madrid!
Elena (elorenteg@gmail.com)
http://sophievonkuhn.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
ResponderEliminarGracias Ileana por servirnos de acicate e inspiración. El sorteo, aunque atractivo, es lo de menos. Lo mejor es hacer una reflexión individual y colectiva sobre la maternidad y poder compartirlo...
¡Tod@s a escribir!
Ileana, mi entrada sobre la nueva maternidad http://lamamadesara.blogspot.com/2011/06/el-mundo-necesita-una-nueva-maternidad.html
ResponderEliminarEspero te guste y ojalá la suerte me acompañé para ganarme este lote de libros!! Un abrazo!
Hola Ileana!
ResponderEliminarFelicitaciones por el libro! Te dejo mi humilde aporte, espero haber entendido la consigna.
Soy una mamá bloguera, con poca experiencia!
Saludos desde Bariloche-Patagonia Argentina!
Mariana
http://cuentosdelbosque.blogspot.com/2011/06/un-nueva-maternidad.html
¡¡Hola Ile!!!
ResponderEliminarQue iniciativa más bonita!!!
Yo quieroooo jejeje
Me pongo en ello y en estos días regreso para dejarte el link vale!!
Besotes coloridos!!!
http://balbinajimenez.blogspot.com/2011/06/una-nueva-maternidad.html
ResponderEliminarEsta es mi aportación a tu iniciativa.
Gracias por la iniciativa que hace que pensemos en la maternidad, ...y que sintamos, días como éstos que somos privilegiadas, que hay mujeres y niños viviendo situaciones límite, crueles e injustas.
Un abrazo
Aquí dejo el enlace a mi blog para participar porque estoy deseando leer ambos libros:
ResponderEliminarhttp://mai-zerbal.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
me ha gustado reflexionar sobre ello. Un beso!!
Hola, Ileana!! Participo del concurso pero sigo juntando interesadas en Argentina para una compra grupal del libro.
ResponderEliminarLes dejo mi blog: http://www.maternarconamor.blogspot.com
Un saludo grande y gracias por tantos aportes!!
Mariela Franzosi
Ileana: dejo el link con mi participación para el concurso. Deséame suerte!!!
ResponderEliminarhttp://amo-ser-mama.blogspot.com/2011/06/concurso-una-nueva-maternidad.html
Un cariño grande!
Hola!
ResponderEliminarYo de maternidad sabía lo que había aprendido de cuidar a mis hermanos pequeños y de ver a mi mamá cuidándolos. Un poco por instinto y un poco porque (ahora me doy más cuenta que nunca) mi madre es una madre excepcional, asumí la maternidad casi casi con todos los preceptos de la crianza natural, que los vine a conocer cuando mi hijo se acercaba a los 2 años de edad y empecé a buscar información sobre el destete.
Me ha servido montones todo lo que he leído al respecto en esta edad en que está mi hijo en la que el instinto no es suficiente.
También he sido muy afortunada (o lo habré escogido así?) de tener un marido que es un excelente padre: cariñoso, integrativo, paciente, etc., etc.
Así que esta maternidad/paternidad la hemos llevado juntos, teniendo doble paciencia el uno cuando al otro se le acaba, escuchándonos por dentro para proceder de la manera que sea mejor para nuestro hijo, equivocándonos a veces y pidiéndole disculpas a él, aunque sea el día siguiente...
Un gran abrazo desde Alemania
Aunque tengo blog, prefiero participar en modo comentario -supongo que entenderás los motivos, Ileana- y no solo lo hago porque me interesa el libro, si no también para felicitarte, felicitaros.
ResponderEliminarDesde que leo este sitio y otros similares he entendido la maternidad como un asunto sensual lleno de plenitud y felicidad para la mujer y sus cachorrillos, pero yo no le llamaría nueva Maternidad, porque esa debe ser más antigua que Matusalem, ... claro que la teníamos escondida, o quizás enjaulada.
Muchos besos y enhorabuena por la publicación. Cuantas más voces mejor!
HOLA Ileana!!! Excelente esta oportunidad!!!.
ResponderEliminarNo me siento tan sola, con el nuevo descubrimiento de ustedes la tribu 2.0, Yo soy una afortunada mamá de 2 pequeñas Daniela de 3 años y Camila de 14 meses (que aún es amamantada), desde que las tengo en mi vida soy amante de mis niñas, de la lactancia materna, de tenerlas cargadas en brazos y darle mucho, mucho amor!!!!, por lo que decidí retirarme de la Psicolgía temporalmente para estar con mis chiquilinas como MAMÁ 100%, en medio del camino te encuentras muchas personas que critican la lactancia sobretodo después de los 6 meses, que la tengas en brazos, que no le pongas más carácter (entendido como regaños y castigos), lo bueno es que mi esposo también comparte esta manera de crianza!!!...
Un abrazo caluroso desde Caracas, Venezuela.
Marlene Konietzny
Hola Ileana,
ResponderEliminarmuchas gracias por organizar este sorteo, ambos libros pintan muy bien :). Y respondiendo tu cuestión, para mi, lo que ahora resulta más difícil de encontrar son los modelos de mamas dando pecho. No sé como era hace 50 ó 100 años, pero ahora parece que el alimento natural de los niños es la leche de fórmula. Por suerte han aparecido los grupos como la liga de la leche y vuestros blogs que sirven para conocer y hablar con otras mamas que también se sienten "como un bicho raro"...
Seguro que el tema da para mucho más ;)
Un saludo y hasta pronto!
Hola,
ResponderEliminarMe encantaría recibir ambos libros,
y me parece muy buena la iniciativa del sorteo.
Esta nueva maternidad creo que tiene mucho que ver con el instinto y con el saber femenino. Con ese saber que re-surge en el momento en que se comienzan a formar (o a hacer visibles, creo que siempre ha existido algún tipo de resistencia femenina vinculada a este saber) las redes de mujeres (virtuales y presenciales) a través de las cuales podemos nutrirnos para conectar mejor con nuestros deseos y necesidades y las de nuestros hijos en este camino que es la crianza. Tiene que ver con aprender a escucharnos, más allá de los mandatos sociales que responden a las necesidades de un sistema económico y social que beneficia a unos pocos y somete a la mayoría.
Un abrazo desde Montevideo, Uruguay,
Carolina.
¡¡Hola!!!!
ResponderEliminar¡¡Gracias Amiga por dar paso a tan maravillosas iniciativas, logrando de este modo seguir tejiendo redes increíblemente poderosas, para que muchas más mujeres sigamos construyendo, sin importar las distancias.
Por acá presente con mí humilde aporte jeje, el link:
http://besodeamor-david.blogspot.com/2011/06/mujeres-construyendo.html
¡¡Recibe un abrazo enorme!!
Besotes!!!
Bueno! Por fin he podido hacer esta entrada para concursar!
ResponderEliminarhttp://anda-si-es-mama.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
Mucha suerte a todas
Admirada Ileana,
ResponderEliminarMuchísimas gracias por organizar este sorteo tan interesante, sin duda los libros son una maravilla y aunque no me sonría la suerte dentro de poco estarán en mi casa (habrá que comprarlos, por supuesto).
Yo no tengo blog, así que me apunto dejando aquí el comentario.
Yo soy maestra de educación infantil y primaria, y aunque durante muchos años había estudiado sobre los niños, la educación y la crianza, toda mi perspectiva cambió cuando me convertí en madre, aquel 30 de enero de 2010.
Desde entonces mi hijo me cambió completamente, puede decirse que nací de nuevo. Es la experiencia más maravillosa que he sentido y vivido nunca, y aunque van pasando los meses no pierde ni un ápice de pasión.
Como te digo había estudiado mucho sobre crianza y pedagogía, pero todo se fue al traste al aparecer mi instinto. Mi cuerpo me pedía tener a mi hijo pegado a mi día y noche, amamantarlo, quererlo, amarlo, darle todo mi cariño, mi tiempo y mi dedicación. Desde entonces comencé a estudiar este tipo de maternidad, que me apasiona, y cada día me reafirmo más en que estamos haciendo lo correcto, en que mi hijo está creciendo de la mejor manera posible pegado a mi pecho, durmiendo conmigo y siendo respetado en sus apetencias y demandas.
Te dejo mis datos por si tienes que comunicarme la buena noticia... ;o)
Amanda Piñán González, de Talavera de la Reina (Toledo)
amanda8682@hotmail.com
Tiene que ser una preciosidad de libro.
ResponderEliminarOs cuento:
¡Ni me imaginaba que se podía vivir así la maternidad! vacié el vaso y me he dejado llevar por mi instinto y por la sabiduría inocente de mi duende. Es una oportunidad única acompañarle en esta etapa de su vida y ser sustento de su cuerpo y de su alma. Teteamos, colechamos, cangureamos, crecemos juntos escuchándonos y apego, apego y más apego. Abrimos caminos y experiencias a sus pies disfrutando todos de su aprendizaje y el nuestro, calmado y constante, que nos hacen morir y renacer cada día. No damos nada por sentado y eso convierte la vida en una aventura fascinante.
Fue, es y será difícil para mí continuar mi viaje por la maternidad, he de enfrentarme al poso que dejó mi infancia y adolescencia, que me han hecho la adulta que soy hoy. Mi hijo ha sido la razón, para que no le afecte a él y para iniciar yo el camino de la recuperación.
Tomé la decisión de dejar aparcada mi vida profesional antes de quedarme embarazada y me dedico a atalantar a todos los que están a mi lado a todos los niveles. Unos días con más acierto que otros.
Otro problema es el de que a veces me siento sola y cansada, es duro pero, aunque suene contradictorio, soy feliz.
Ah, y he aprendido y siento lo que es ser mujer en plenitud, siento conexión con la vida, con todo lo que me rodea y me siento bella, ha despertado la diosa adormecida y acallada que hay en mí.
Como está el panorama actualmente se encuentran más trabas que facilidades para ser madre y padre como somos mi pareja y yo, pero vamos saliendo. Él trabaja todo el día y yo hago artesanía por las noches. Debería considerarse el trabajo en casa, el cuidado de las personas que no quedan a cargo del sistema, debería haber opción a la educación libre sin presiones, más información, tolerancia y libertad para cualquier opción (siempre que sea respetuosa).
El sistema laboral debe cambiar dando prioridad a jornadas contínuas, ampliar y facilitar excedencias por maternar así como favorecer la reincorporación al trabajo para poder lograr una verdadera conciliación entre la vida familiar y laboral (no quedando la 1ª supeditada a la 2ª), la vida no hay que ganársela, ya la tenemos ganada. Que el tener una casa de verdad sea un derecho y no una condena que acaba esclavizando a personas, de hecho pienso que cada persona debería tener un trocito de tierra ¿no sería genial?. El sistema educativo también tiene que cambiar urgentemente, los niños deben ser los verdaderos protegonistas de su aprendizaje...No sé, tantas cosas!!. La crisis que estamos viviendo no se ha aprovechado como motor de cambio, como una oportunidad, si no como excusa para someter más a las personas y seguir idolatrando al dinero olvidando lo que realmente importa.
Mi familia y yo también somos la sociedad y hemoss empezado a cambiar el mundo desde nuestra maternidad/paternidad.
Un abrazo
Marta desde Murcia.
Ileana:
ResponderEliminarGracias por la oprtunidad de participar en el sorteo, este es mi comentario al respecto de "Una Nueva Maternidad":
Mi maternidad.
Para definir mi maternidad tendría primero que definirme antes de ser mama: mujer profesional, con una muy buena posición dentro de la empresa para la que labora, enfocada en el éxito y en obtener cosas materiales como reflejo del mismo. Hedonista y hasta cierto punto egoísta. Perfeccionista. Con un alto grado de histeria. Finalmente a la edad de 33 años embarazada, después de 7 años y medio de matrimonio durante los cuales elegimos conscientemente esperar para tener un hijo.
Como buena perfeccionista me avoque a hacer las “cosas bien” durante mi embarazo. Alimentación sana, ejercicio, yoga prenatal, curso psicoprofilactico, vaya, hasta terapia tome para “prepararme”.
Ahora me rio y me pregunto: cómo prepararme para un diagnostico equivocado en los ultrasonidos (todo el tiempo nos había dicho que íbamos a tener una niña, 3 días antes de dar a luz resulta que era niño!) Cómo prepararme para un parto con violencia obstétrica como el que me toco vivir? (del que por cierto, no caí en cuenta hasta que comencé a leer sobre lo que era un parto respetado, un par de meses después de tener a mi hijo.). Como prepararme para el poco apoyo del personal sanitario del hospital donde nació mi hijo con respecto a la lactancia? Como prepararme para el puerperio y todo ese huracán de sentimientos y sensaciones que me invadían? Como prepararme para nunca más volver a ser YO?.
Finalmente en medio de todo eso mi oasis fue y sigue siendo la lactancia. Recuerdo perfectamente a la oxitocina fluyendo por mi cuerpo y esa sensación de paz y bienestar que me generaba...era realmente mágico! ,mi amor por mi hijo fue en aumento a medida que nuestra relación de lactancia fue avanzando y una cosa llevo a la otra: colecho, introducción de sólidos usando comida casera y natural, pañales de tela, apego, respeto profundo a sus tiempos y necesidades...AMOR (así, con mayúsculas) y como no, descubrir también en mi una mujer completamente nueva, mejorada, poderosa, fuerte, centrada, PLENA. Tan cambiada y tan enamorada de esta “nueva maternidad” que en 3 meses abandonaré mí trabajo de oficina, mi salario “seguro”, mi “lugar en la sociedad” para ir tras de un sueño: especializarme en Educación Perinatal y poder ayudar a más mujeres a aplicar esta nueva maternidad a su vida, si así lo desean.
Lo único que le pediría a la sociedad para todas nosotras, las que deseamos vivir una “maternidad diferente” es respeto. Basta de mirarnos raro si nos sacamos la teta para alimentar a nuestro hijo, basta de presionar haciendo preguntas sobre la edad del destete, basta de decirnos cuan equivocadas estamos al permitir que colechen con nosotros, basta de decirnos que los “estamos malcriando”. A la sociedad le pediría, le suplicaría educarse y dejar de repetir frases viejas y gastadas que solo ayudan a perpetuar la cadena de violencia y abuso hacia los más pequeños.
Qué estupenda iniciativa, Ileana! Y no sólo por el sorteo en sí, sino además porque creo que, personalmente, me has hecho pensar, recapacitar y darme cuenta de algunas cosas. Cosas que he ido aprendiendo con mi hija, y sobre las que ya hacía tiempo no reflexionaba.
ResponderEliminarAsí que te lo agradezco doblemente.
El enlace a mi blog:
http://anuskayaroa.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
Un beso fuerte.
Me acordé hoy del sorteo!! Así que me apunto! Aquí está mi entrada
ResponderEliminarhttp://biosferadefamilia.blogspot.com/2011/06/una-nueva-maternidad.html
Muchas gracias Ileana por todo
Felicidades por este maravilloso libro. Os deseo mucha suerte con él y muchos éxitos.
ResponderEliminarDejo la entrada a mi blog:
http://aprendiendo-a-ser.blogspot.com/2011/06/la-nueva-maternidad.html
Saludos!!!
Eva
¿Dónde estaba yo el 31 de Mayo que no enteré de esto? Ains madre, voy a peor jejeje. Bueno corassón, yo escribí sobre vuestro magnífico libro, que se ha convertido en libro de cabecera y al que acuno de vez en cuando aunque lo terminé hace ya unos días. No sé si pinta mucho, porque no habla demasiado de la maternidad 2.0 que ya me ha pillado con los niños grandes pero estoy encantada de participar también en este carnaval con mi minúsculo granito de arena.
ResponderEliminarUN BESAZO A TODAS!!
http://familiaarcidiacono.blogspot.com/2011/06/entre-mujeres.html
Hola! he llegado a tiempo!!!
ResponderEliminarAquí va mi concepto de nueva maternidad, tengo muchísimas ganas de leer el libro!
http://www.babygourmetblog.com/2011/05/la-nueva-maternidad.html
Gracias por todo :)
Ileana buenos dias, espero alcanzar todavía, sigo tu blog hace tiempo pero nunca había comentado.
ResponderEliminarRespecto al tema pienso que la frase "una nueva maternidad" se refiere al volver a nuestras raices como madres y como nucleo familiar, esas que se perdieron con tanta industrialización del la humanidad, y el cambio en el enfoque nuestras prioridades como mujeres, se refiere a volver a repensarnos como madres, es increible que con tan poco tiempo en la historia de una maternidad vinculada al desapego, las teorias basicas del apego esten bajo un velo, pero llegó la hora de correrlo y volver a mirar nuestras raices, y bueno pienso que es deber de las madres que de algún modo ya despertamos a esto ayudarles a las que no lo han hecho.
un abrazo, me encantaría tener los libros, soy Janneth y mi país es Colombia
Buuu! lo olvidé completamente! y ahora por la hora creo que quedé afuera! tenía guardado mi post en una hoja de word porque mi conexión a internet a estado fallando hace días :(
ResponderEliminarBueno mucha suerte a todas!
Hola Ileana, que lujo! gran oportunidad para seguir nutriendonos y cultivando el alma, el sentir ya es parte de nosotros la crianza respetuosa ya se esta viviendo en cada parte del planeta y eso ya es un logro, gracias a mujeres como tu, sigamos luchando..abrazos desde Lima..
ResponderEliminarSofía, no importa, tu comentario fue el primero, participad, incluiré todos los que estéis cuando haga la lista mañana, espero que nadie se enfade ;-)
ResponderEliminarGracias Ileana! Acá va el link de mi entrada
ResponderEliminarhttp://carruseldesofia.blogspot.com/2011/06/que-la-suerte-me-acompane.html
Suerte a todas!
Ileana... ha sido un mes raro con todo lo de Habiba y Alma a penas puedo pensar en otra cosa... no se si áun llegue a tiempo, pero más allá de eso escribir al respecto es algo que quería hacer y compartir contigo, con ustedes este espacio virtual, este poderoso tejido es algo que me llena de alegría y esperanza, además de ser un auténtico honor! te dejo la entrada, será un placer que la leas, más allá de que llegue a tiempo para participar!
ResponderEliminarBesos enormes,
Con profundo amor y respeto! http://criarencontravia.blogspot.com/2011/06/una-nueva-maternidad.html
estoy deseando tener estos libros, me encanta el sorteo. espero q me toque porque sino me los compro, suerte a todos
ResponderEliminary buen diaaaaaa para todos
Ayyyyy, que no llego!!
ResponderEliminarhttp://habichuelasmagicas.wordpress.com/2011/06/20/una-nueva-maternidad/
Gracias por el sorteo Ileana. Un placer conocerte en la presentación ;)