![]() |
Jasmine and Thomas, by Timbra Wiist, Landslide Photography |
Hay una consulta que se repite mucho en la página de Facebook, hoy copio un mensaje que dejó una lectora, y dejo por aquí la respuesta y otros enlaces interesantes. Es muy importante, porque esta creencia es la causa de muchísimos destetes tempranos no deseados.
«Hola:
Les escribo para hacerles una consulta por un tema que me tiene mal y preocupada.
Tengo una bebé de 2 meses y medio y le doy teta desde que nació.
Suelo tener mucha leche, de hecho si no le doy cada 1 hora y media o 2hs suelo sacarme leche porque me duelen las mamas.
Desde ayer tengo los pechos más "blandos" y menos leche..estoy muy preocupada...tengo miedo que mi beba tenga hambre.
Ayer viví un momento personal muy angustiante por lo que creo que puede ser el motivo... puede ser? Me podrían ayudar por favor? Cualquier cosa que me digan me ayudará.
AMO A MI BEBE Y AMO DARLE LA TETA
Cariños
Gracias»
Además, hay otra cosa muy importante: a partir de los 2 meses, o 2 meses y medio ¡la lactancia se normaliza! ¿Qué quiere decir eso?
Que tus pechos ya no chorrearán tanta leche, que no los sentirás tan duros ni llenos, simplemente porque tu cuerpo se normaliza y va produciendo leche en la misma medida en que tu niño lo necesita. Los pechos no son un "tanque", son más bien grifos, por los que la leche fluye en la misma medida que el niño la demanda.
Muchas mujeres creen a partir de ese momento que ya no tienen leche (su madre y su suegra enseguida se lo confirman: yo también me quedé sin leche), meten biberones y ahí mueren muchísimas lactancias, cuando lo que sucede es justamente lo contrario: a partir de ese momento la lactancia es algo que ni siquiera notamos, fluye, el bebé se alimenta y podemos disfrutarla sin tener que chorrear todo el día, ni sentir los pechos cargados. No existe una verdadera "crisis", no has dejado de tener leche y no hace falta introducir biberones, al contrario: ¡lo que sucede es que la lactancia a partir de ahora va a ser más fácil y placentera!
El pediatra Carlos González lo resume así:
Más información:
Se me fue la leche, por Carlos González
«Hay lo que se puede llamar "crisis de los tres meses" (no es exactamente a los tres meses), que es el pánico que le entra a muchas madres más o menos a esa edad del bebé porque se juntan varios factores, que son normales, pero que nadie le había advertido que podían pasar:
-Los pechos antes parecían llenos y se llenaban aún más entre las tomas; ahora parecen siempre vacíos (¡pero no lo están!) y blandos.
-La leche goteaba, había que usar un empapador en el sujetador; ahora ya no gotea.
-La madre se notaba al comienzo de cada toma la bajada de la leche; ahora ya no la nota.
-El bebé estaba más de 20 minutos en un pecho; ahora acaba en cinco o en dos minutos y si le intentan obligar a mamar más, se enfada.
-El niño hacía varias cacas al día; ahora está varios días sin hacerla (no es estreñimiento, y no hay que tomar medidas).
-El bebé engorda cada mes menos que el anterior (¡claro!). A partir de los cuatro o cinco meses, el niño vuelve a empezar a despertarse varias veces cada noche.
En estas circunstancias la madre que no tiene nadie a quien consultar, se espanta y piensa que se ha quedado sin leche de repente. Para pasar las crisis lo único que hay que hacer es seguir dando el pecho, no intentar obligar a mamar al niño cuando no quiere mamar, y no dar ningún biberón.»Sobre si un susto o un mal momento que hayas pasado puede influir en que "se te corte la leche", la respuesta es sí, pero es algo momentáneo. La IBCLC Ana Morales, en el completo reportaje sobre lactancia que publica El dedo en la llaga lo explica así: "Es verdad que un disgusto muy grande (un accidente, una muerte…) puede cortar el flujo de leche porque a nivel hormonal produces una adrenalina y cortisol impresionante y puede inhibir el reflejo de eyección láctea, de salida de la leche que viene promovido por la hormona oxitocina. Esto es algo momentáneo, puede ocurrir que en 1 día no te salga la leche. No es que no tengas, es que no te sale. Un niño no se puede destetar de un susto. Lo dudo francamente."
Carlos González también lo explica con su habitual sentido del humor, comparándonos con una cierva a la que se le acercara un lobo, y concluye: "el efecto del estrés sobre la lactancia es temporal: la leche no sale enseguida, el bebé se enfada y llora un poco... sigue mamando, porque tiene hambre, y la leche acaba saliendo, por estresada que esté la madre. Lo que ocurre en la actualidad y no había ocurrido nunca antes es que, cuando el bebé llora y se enfada, la madre le da un biberón. No son los nervios y preocupaciones los que hacen que se vaya la leche, sino los biberones."
Si ya te sientes mejor, no tienes nada que temer, pon al bebé al pecho cada vez que lo pida, confía en ti, en vosotros, y verás que la lactancia durará mucho tiempo!
Si ya te sientes mejor, no tienes nada que temer, pon al bebé al pecho cada vez que lo pida, confía en ti, en vosotros, y verás que la lactancia durará mucho tiempo!
Más información:
Se me fue la leche, por Carlos González
Sobre las crisis o brotes de crecimiento, de Alba Lactancia Materna
Los baches de lactancia, la "crisis de los 3 meses", responde la AEPED.
Lo que nunca te han contado sobre la lactancia materna. Entrevista a la experta Ana Morales, ICBLC.
Lo que nunca te han contado sobre la lactancia materna. Entrevista a la experta Ana Morales, ICBLC.
Cuando mi hijo mayor tenía un año me dijo que ya no quería más teta y poco a poco lo fue dejando él solito, con mucha tristeza por mi parte. Al cabo de como un mes sin mamar me volvió a pedir teta, y cuál fue mi sorpresa!! Volví a tener leche y pudo tomar unos meses más!
ResponderEliminarMi hija pequeña de casi tres años aún sigue enganchadita y muy a gusto las dos.
Animo y a disfrutar de la lactancia!
Hola Mi Bebé Tiene 4 Meses Y Medio Y Desde Que Tenía 1 Mes 15 Días Le Deje De DarPecho Por Entrar A Trabajar, Quiero Saber Si Le Puedo Seguir Dando Pecho Pues No Me Sale Casi Nada De Leche Que Puedo Hacer?
ResponderEliminarHola Mi Bebé Tiene 4 Meses Y Medio Y Desd Que Tenía 1 Mes 1 Semana Le Deje De Dar Xq Me Metí A Trabajar Y Quisiera Saber Si Le PueDo Dar Pecho Otra Vez Pues Me Exprimo Mi Pecho Y Solo Salen GotitS De Leche Que Puedo Hacer ParA Poder Darle De Nuevo Pecho?
ResponderEliminarLa crisis de los tres meses es algo muy muy común que si no se aplaca puede generar hasta una depresión. Aunque generalmente no es verdad que no se tenga tanta leche, la sensación de vacío queda y muchas no consiguen forma de solucionarlo.
ResponderEliminarYo afortunadamente me puse como loca a buscar cómo podía enfrentarlo y me di cuenta de la cantidad de alternativas naturistas que había. Una de ellas fue el té Healthy Nursing de Secrets o Tea, que me permitió poder sacar más leche y que esta no desmejorara la calidad. Me fue muy útil y se lo recomiendo a todas, un abrazo
Hola. Quería consultar..
ResponderEliminarTengo una bebe de 12 días la tuve por cesarea,me Bao la leche 3 días después..
Le he dado el pecho y mamadera.
Pero hace uno,dos días que no me sale leche...
La pongo igual al pecho pero llora mucho y tengo q darle mamadera...
También me pongo el sacaleche y no sale mucho...
Como puedo hacer o que puedo tomar para que vuelva la leche...
hola buenos días quería consultar...
ResponderEliminartengo un bebe de 7 meses, yo comencé a trabajar, mi bebe come y toma leche de formula la vital 2 para ser mas especifica.
mi rutina de todos los días es la siguiente: a la mañana temprano me levanto y le doy teta a mi bebe tipo 8 hs, a las 10 hs la niñera le da leche, a las 12 hs le estoy dando su comidita, y al tener sueño dsps de comer le doy la teta para que el se duerma.
a la siesta le suelo dar teta cada vez que el me lo pide, a las 16 hs le doy una fruta como postre, alas 17 hs me voy a trabajar, a las 18 hs le dan la mamedra o toma un yogur, a las 20 hs regreso del trabajo, a las 21 hs le doy de cenar y a veces antes de dormir toma leche o teta, y durante la madrugada cuando se levanta toma teta, nomas.
mi duda es que al no darle de mamar muy seguido , se me esta yendo la leche, mis pechos están blando, y no se carga casi nada.
y la otra duda es que mi bebe solo toma 100 cc de leche formula.
alguien me puede dar una respuesta si lo que estoy haciendo esta bien o hay algo por cambiar.
Hola. Antes de dar a luz tuve un susto muy grande y dicen q se me fue la leche mi bb tiene 13 dias de nacido y le doy biberon xq no me sale mucha. Que puedo hacer para qur regrese mi leche ayuda por favor!!
ResponderEliminarHola buenas
ResponderEliminarTuve a mi bebe x cesarea y lo tuvieron que bajar a neonatos y lo acostumbraron a mi leche y leche de formula.
Cuando llegue a casa le tuve k dar de pecho y formula hasta k a los dias m dejo de salir leche y el pediatra m dijo que le diera solo de formula.
Y ahora despues d dos meses m apretad y sale como aguilla tirando a blanco como si quisiera salir leche.
¿QUE HAGO ?
Hola buenas
ResponderEliminarTuve a mi bebe x cesarea y lo tuvieron que bajar a neonatos y lo acostumbraron a mi leche y leche de formula.
Cuando llegue a casa le tuve k dar de pecho y formula hasta k a los dias m dejo de salir leche y el pediatra m dijo que le diera solo de formula.
Y ahora despues d dos meses m apretad y sale como aguilla tirando a blanco como si quisiera salir leche.
¿QUE HAGO ?
Ayuda me pasa algo raro.tengo 4 meses dando solo LME pero de un tiempo para aca duro unos 3 dias con los pechos muy blandos y no noto las subidas de leche luego suro par de dias mas produciendo mucha leche.aque se deve esto? Es normal? Me preocupa mucho porque en esos dias noto que mi bebe moja apenas el pañal
ResponderEliminarHola tengo una bebe de 7 meses que toma lecje de formula y teta y desde los 6 meses vengo intentando incorporar sus primeros alimentos al principio no recibia nada y llorava solo se calmaba con la teta. El tema fue que de a poco fue dejando a medida que empezo a comer y de un dia para otro no quiso tomar mas teta. Me preocupa y me gustaria seguir amamantando pero ya hace una semana que no toma teta. Hay alguna posibilidad de retomar la lactancia??
ResponderEliminarHola. Tengo 3 días que casi no tengo leche alguien sabrá algo efectivo para que me baje ya que tomo líquidos y no me baja leche por favor ayuda estoy súper angustiada. Mi bebe solo tiene 1 mes y medio
ResponderEliminarHola tengo 3 días que casi no tengo leche. Alguien sabes de algo efectivo para la producción de leche ya que tomo muchos líquidos pero no logro producir leche ayuda por favor. Ya wie mi bebe solo tiene 1 mes y medio
ResponderEliminarMi bebé tiene 15 dias y se me fue la leche podría tratarce de lo mismo?
ResponderEliminarHola, mi bebé tiene 16 días, al principio la leche se me caía constantemente pero hace 3 que me sale muy poca y mis pechos quedan blandos ¿qué puedo hacer para aumentar la Prod. De leche?
ResponderEliminarNo tengo leche que hago
ResponderEliminarHola alguien que pueda ayudarme la verdad estoy muy angustiada un pezón dejo de producir leche y el otro está lleno la verdad eso me angustia que puedo hacer
ResponderEliminarHola teng 24 dias de aver.tenid a mi bebe.solo dos dias tub leche hoy mis pechos estan blandos ayuda...
ResponderEliminarBuena información! Gracias por publicarlo, también recomendamos este simulador de lactancia materna para estudiantes de medicina Hecho en USA agradecería compartir esta información importante para la educación en salud!
ResponderEliminar