8 de noviembre de 2012

El ambiente y los genes

La discusión histórica sobre qué predomina más si el ambiente o los genes sigue en pie. Tras los grandes descubrimientos sobre genética del siglo XX y el casi completamiento del mapa del genoma humano y de los genomas de otras especies, los genes siguen sin explicar muchas cosas, dado que compartimos una gran cantidad de material genético, incluso con organismos muy sencillos como las moscas o los gusanos.

La ciencia avanza pues de la genética hacia la epigenética, volviendo de nuevo la vista al papel que el ambiente tiene ya no solo sobre nuestra vida y nuestra salud, sino incluso sobre aquellos genes que se activarán o no en el proceso de concepción y reproducción.

El útero, el primer ambiente de la vida humana, tiene un importante papel en nuestra formación, nuestra salud  e incluso nuestras enfermedades futuras.

Sobre eso habla mi post de noviembre para El Club de las Madres Felices. 

Puedes leerlo completo aquí:

4 comentarios:

  1. Tu poesía "Hijo Nuestro ".resulta, ¡ exquisita y realista !, aunque un poco irreverente al empalmar con una oración.
    Su escritura,admirable a una persona poco ducha en estas lides literarias.
    El mensaje es claro y su objetivo valedero.
    Adjuntó unas fotos y otro comentario.
    www.caminante-buceador.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Gracias, caminante buceador.
    La irreverencia con respecto a la oración patriarcal por excelencia era deliberada ;-)
    Abrazos!
    También a ti, Elisa!

    ResponderEliminar
  3. genial post Ileana!! me encanto!
    saludos

    ResponderEliminar