"Se arrepiente porque no llega sola"
Se sigue hablando de "madres arrepentidas". Una amiga que no es madre pero que le da vueltas a la idea de serlo, me pide por Facebook que por favor, le conteste a esto:
"La BBC elige a Corinne Maier, abanderada de la anti-familia, como una de las 100 mujeres del año y abre un debate viral."
Se abre un hilo en su muro que no voy a reproducir aquí, pero por privado otra amiga me comenta. Copio aquí en forma de diálogo anónimo más o menos la conversación privada, porque realmente estos diálogos deben producirse así, con respeto por todas las mujeres, son nuestras amigas y hermanas las que estamos en la misma situación:
IMH: El problema no es que haya mujeres que se arrepientan de ser madres, lo cual debe haber existido siempre (¿te suena aquello de una madre gritándole a su hijo: "tenía que haber cerrado las patas dos veces, carajo!!! ") ... sino que 1.- El feminismo lo utilice como bandera social, cuando es algo que más bien necesitaría terapia personal, y ayuda social, apoyo social es lo que necesita la maternidad... y familiar, y personal, más valorización de los cuidados, en fin... 2.- Los medios lo alimenten como amarillismo... y que lleguen a elegirla entre las 100 mujeres del año... ¿cuál es el objetivo? Si es que las mujeres que no quieran tener hijos no los tengan, eso es algo de cajón, no hace falta llegar a lo terrible de sentirse arrepentido y cantárselo a tus hijos en público y pasar a la historia por esto...¿Te imaginas ser la hija de esta mujer? Una parte del feminismo pierde el rumbo a menudo con esto... desde la Beauvoir...
Hay que apoyar a quienes no quieren ser madres en su decisión de no serlo, y hay que apoyar a quienes sí quieren serlo para que la maternidad sea algo más fácil, protegido y cuidado por toda la sociedad... El mundo se cambia, precisamente, amando bien a los hijos... Un mundo de niños bienamados será un mundo de paz.

Pero eso no quiere decir que no haya gente en el armario.
Yo creo que casi toda mujer que se queda embarazada quiere un niño y una crianza feliz, pero el tema es que le dejamos el niño sólo a la mamá y el niño debería ser de más gente, empezando por el papá, la familia, los amigos, la sociedad...
Si todo el mundo cuidara de ese niño difícilmente la madre se arrepentiría. Se arrepiente porque no llega sola.
IMH: Qué buena tu frase. Exacto. Es precisamente así.
ELLA: Pero se arrepiente. Y eso hasta ahora era un tabú decirlo, y lo sigue siendo. Quizás es lo único bueno de que el temita se ponga de moda, no sentirte una mierda ni una mala madre...al menos no sentirte la única..Yo veo a la gente embarazada y me agobio sólo de verlas...porque casi todas las madres están solas. Si algo sale mal es a por ellas que irán...
IMH: Ya...pero el problema es que debe ser muy jodido para un hijo leer en el periódico que su madre se arrepiente, no??? Encima de todas las cosas difíciles que ya habrá vivido...
ELLA: Totalmente de acuerdo es muy jodido para su hijo...pero el tema es...¿Se puede normalizar ese arrepentimiento? No sé...si lo llevas en privado como las hemorroides...eso no ayuda, o sí, ni idea... A mí lo que no me parece normal es que el 99.9% de las madres esté super feliz de ser madre
IMH: Pero es que no es "normal", es doloroso, por tanto es patológico, tanto individual como socialmente. Mira es como la anorgasmia... Muchas mujeres todavía fingen los orgasmos...y su vida sexual es una mierda...No son capaces de disfrutar de la vida sexual. ¿Hay que hablar de ello? Síii.
Pero no para "normalizar" la anorgasmia, creo yo.... sino para solucionarla!!!
De todos modos no podemos impedir que la gente hable si ese es su deseo...
ELLA: Ya, de acuerdo...pero hay que decirlo, y dejar de pensar que es una mala madre, o un mal palo (que los hay, ambas categorías jaja)
IMH: Sí, pero sin enfocarlo en los niños, ellos no tienen la culpa.
ELLA: Eso está clarísimo. Lo que pasa es que se mezcla, la anorgasmia va unida a ti un poco, a tu rigidez y a un marido que no lo ha pillado...y la maternidad infeliz va pegada al niño, sin niño no hay maternidad infeliz...Pero está claro que el grito de desesperación es contra el hecho de ser madre de la manera en lo has sido, no contra el niño.
Es como el tabu de no hablar mal de los padres ¿y si son una mierda? (salvando la diferencia de que el niño es víctima y el padre no)
IMH: La diferencia que veo entre hablar mal de los padres o de los maridos...es que estos son adultos...Que asuman las consecuencias... De hecho estoy de acuerdo con Alice Miller en que debemos despojarnos del cuarto mandamiento...
Los niños, aún estamos a tiempo de hacer algo mejor por ellos... Si podemos intentarlo, aprender, sanar, para pasarles a ellos menos traumas y menos mierdas de las que nos pasaron a nosotros.
Creo que una de las cosas que siempre me ha dado miedo de la maternidad es que es irreversible... No puedes arrepentirte, no puedes decir "joder se me da mal, lo devuelvo" me imagino que a una mamá las hormonas le cambian el cerebro para que no piense esas cosas, la vida es sabia...
IMH: Ahí está. Esa es la frase. Una maternidad de mierda, no unos hijos de mierda. Mañana hago un post con tu titular. :-) Pero el enfoque que estas mujeres y algunos medios de comunicación le dan se desvían del drama personal y de las condiciones sociales adversas, para venderlo como una ideología general “anti-hijos”. Y es verdad que los humanos somos una plaga que crece en el mundo entero y que un freno a la natalidad no vendría mal... Una distribución más equilibrada de la natalidad, igual que la de la riqueza.
Pero primero hay que ser sincero, y ver que lo que nos están vendiendo como “ideología” anti-maternal o anti-hijos, en realidad proviene de experiencias dolorosas de esas mujeres. Y para eso, el remedio, creo yo, no es la ideología anti-niños, sino que la sociedad ayude a que las maternidades puedan ser más placenteras, más apoyadas, más felices.
ELLA: La gente no se arrepiente de que hijo exista, se arrepiente de ser su madre, de lo que esa maternidad ha significado en sus vidas, de haberse metido en un berenjenal donde además la han dejado sola y donde ahora todo el mundo te sigue juzgando por ese hijo
IMH: Sí, es un enorme dolor del que hay que hablar y gritar. Pero enfocándolo como lo que es: dolor. E intentando buscar cuáles son las causas verdaderas de ese dolor. Con autoconocimiento y sinceridad. Como decía el mismo Lacan, solo hablamos de nuestros propios síntomas. Lo malo es cuando negamos el dolor, y lo desplazamos hacia ideologías...

IMH: Exacto. Y ahora algunas mujeres más liberadas y formadas, queremos hacerlo de otra manera. Pero nos encontramos con muchos obstáculos, empezando por dolores personales que no sabíamos que llevamos dentro. La crianza en Occidente se volvió algo durísimo.... Los requisitos que se necesitan para triunfar en el "mundo exterior" son bien diferentes de los que se necesitan para criar/cuidar.... Y ahora vemos también que las necesidades del cachorro mamífero humano son bien diferentes de la crianza adultocéntrica que es la única que hemos visto en nuestras vidas.... Tenemos mucho que "desaprender" para lograr conectarnos de nuevo con nosotras mismas y nuestras crías. Y el sistema todo es adverso para la maternidad y la crianza... nada ayuda.
Cada una que grite lo que quiera y lo que pueda, pero yo creo que es mejor construir para que pueda haber maternidades mejores, que dar premios anti-hijos. Actualmente existen un montón de blogs, foros, comunidades on line, libros, psicólogas, profesionales y grupos presenciales de apoyo madre a madre que nos ayudan a sentirnos menos solas, a recibir apoyo, a compartir experiencias dolorosas y a aprender qué es lo que nos pasa cuando nos sentimos desbordadas por la crianza.... para que podamos vivir mejores maternidades sin necesidad de vomitar nuestras mierdas sobre nuestros hijos (o por lo menos menos) y no seguir trasladando la cadena de desamparo emocional de una generación a otra. La maternidad es la más contundente oportunidad de autoconocimiento y de crecimiento personal.
Gracias miles, es un lujo conversar de esta manera.
IMH: A todos...aunque no seamos madres todos somos hijos. Un abrazo.
Hacía tiempo que no visitaba tu blog, lo he hecho instintivamente buscando la comprensión, el aliento y el suspiro de alivio que me ha dado siempre leerte, Ileana.
ResponderEliminarY leo este último post, qué bueno, qué necesario, sobre todo así trasladado, una conversación con una persona que no quiere ser madre.
Yo he pasado momentos, días enteros, consecutivos, en que no podía más, en que quería dejar de existir, porque no soportaba ser la imperfecta madre que soy. Hasta que me doy cuenta de que eso es precisamente ser madre: enfrentarnos a nuestras miserias, que ineludiblemente trasladamos a nuestros hijos, y superarlo, y tratar de mejorar día a día, momento a momento, pero sin tanta exigencia, y aligerando esas imperfecciones, compartiéndolas con los hijos.
Gracias, como siempre Ileana!!!
Es de las cosas más bonitas que me han dicho nunca, Marta. ¡Perdona por no haber leído este comentario antes! Ojalá veas mi respuesta ahora.
EliminarHay otro post por ahí en el de las madres que somos y las madres que queremos ser: me digo esto a mi misma. La luz consiste en vernos con nuestras imperfecciones, y luego amarlas, aceptarlas, amarnos con ellas!!! a ellas y a nuestros hijos, a nosotras mismas tal como somos.
Te abrazo muy grande.
He llegado a este post por un link que me han pasado en la universidad para un trabajo que tenemos que realizar en Psicología social. Este es el sexto link de siete que se me dieron sobre el tema de "madres arrepentidas" y te dejo el comentario porque es lo mejor que he leído sobre este tema. Mientras leía los otros pensaba lo que habéis dicho aquí "lo desvían del drama personal y de las condiciones sociales adversas para venderlo como una moda de la mujer moderna "anti-hijos"... Cuando en realidad hay un problema social grave en el cual las mujeres se sienten muy solas... Gracias, excelente.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti, tu opinión es muy valiosa para mí!
EliminarWell done. Thank you for your information. 텍사스홀덤
ResponderEliminarI blog often and I seriously appreciate your information. We operate a website where you can play online games. visit here: 바카라사이트탑
ResponderEliminarYou discuss it clearly , i really like your way making this kind of article. thanks a lot. If anyone looking for safety playground for online gaming, come here: 바카라사이트비즈
ResponderEliminar