La leche materna desarrolla los cuerpos de los bebés, fomenta el
neurodesarrollo, proporciona inmunofactores esenciales y salvaguarda
contra la hambruna y la enfermedad. ¿Por qué, entonces, la ciencia sabe
más sobre tomates que sobre leche materna? Katie Hinde comparte ideas
sobre esta compleja y vivificante sustancia y discute las principales
deficiencias que la investigación científica aún necesita cubrir para
que podamos entenderla mejor.
Científica, escritora y abogada, Katie Hinde, PhD, explora las interacciones dinámicas entre las madres, la leche y los bebés. Autora de decenas de ensayos y artículos académicos, Hinde sitúa su trabajo en la intersección de las ciencias biológicas y las ciencias sociales, para informar a los padres, a los clínicos y a los responsables políticos sobre el apoyo institucional e interpersonal necesario para las madres y los bebés. Hinde es coautora del libro Building Babies y fundó el blog de divulgación científica "Mammals Suck ... Milk!"
Hinde obtuvo un doctorado en Antropología en UCLA, completó su formación post-doctoral en neurociencia en el Centro Nacional de Investigación de Primates de California y luego comenzó su carrera como profesora en el Departamento de Biología Evolutiva Humana de la Universidad de Harvard. Ahora es Profesora Asociada y Directora del Laboratorio Comparativo de Lactancia en el Centro de Evolución y Medicina y la Escuela de Evolución Humana y Cambio Social de la Universidad Estatal de Arizona.
Aquí su conferencia para TED, de octubre de 2016:
Muchas gracias.
ResponderEliminar¿Alguna otra charla TED interesante para nuestro ámbito?